“Un escándol de drets humans” – article de Kat Banyard (@KatBanyard)

30 oct.

1oUhrRYwKat Banyard és autora de “L’Estat Proxeneta” (Pimp State, pròxima publicació el 2016) i “The Equality Illusion: The Truth about Women and Men Today“. Co-fundadora i directora del grup feminista UK Feminista: http://ukfeminista.org.uk/about/

“La Vicepresidenta de un grupo que oficialmente aconseja a un organismo de la ONU en su política de prostitución fue encarcelada a principios de este año por tráfico sexual. ¿Por qué Amnistía Internacional está dispuesta a adoptar sus propuestas políticas?

El jueves 12 de marzo 2015, Alejandra Gil , de 64 años de edad, fue condenada en la Ciudad de México por trata a quince años de prisión. Gil controlaba una operación de proxenetismo que explotaba a alrededor de 200 mujeres. Conocida como la “Señora de Sullivan”, fue una de los más poderosos “chulos” de la calle Sullivan, un área de la ciudad de México conocida por la prostitución. Gil y su hijo estaban relacionados con redes de trata de personas en el estado de Tlaxcala – “epicentro de la trata sexual” de México.

Madai, una mujer de 24 años de edad víctima de trata en la Ciudad de México, fue una de las que aportaron pruebas contra Gil. En declaraciones a un periodista en México, dijo, ” [Gil] vigilaba nuestro trabajo desde el coche. Su hijo o ella nos llevaban a hoteles y nos pagaban honorarios. Tenía una lista donde guardaba un registro de todo, incluso anotaba el tiempo que tardabas”. Madai conoció a su traficante cuando ella tenía 19 años. “Él me cortejó, me enamoró, y yo creía todo lo que él me decía. Que iba a ir a vivir con él, que iba a casarse conmigo … Él fue el que me llevó con Alejandra Gil y su hijo “. Héctor Pérez, el abogado que representa a las víctimas en el caso de Gil, me ha dicho que Gil tiene una condena de quince años, porque “ella recibía víctimas de trata a las que engañaba para explotarlas mediante el ejercicio de la prostitución.”

Además de sus tareas diarias proxenetismo, Alejandra Gil ejercía como Presidenta de APROASE, una ONG que supuestamente abogaba por los derechos de las personas que ejercen la prostitución, pero que en la práctica funcionaba como una tapadera de su actividad proxeneta. Y hasta la detención de Gil el año pasado, la “Señora de Sullivan” fue vicepresidenta de una organización llamada Red Global de Proyectos de Trabajo Sexual (NSWP).

NSWP no es un grupo marginal. En 2009 fue nombrado copresidente del Grupo Asesor sobre el VIH y el trabajo sexual de ONU SIDA . ONU SIDA es el organismo internacional responsable de liderar los esfuerzos mundiales para revertir la propagación del VIH, y el grupo consultivo se estableció para “revisar y participar en el desarrollo de la política de ONU SIDA, programas o documentos de defensa, o declaraciones y estamentos.” Alejandra Gil también se presentó en 2012 en un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el comercio sexual como uno de los “expertos” que dedican su “tiempo y experiencia” para el desarrollo de sus recomendaciones. El logo de NSWP estaba en la portada, junto con los logos de la OMS, el de ONUS IDA y el Fondo de Población de las Naciones Unidas.

Amnistía Internacional también menciona a NSWP y al Grupo Asesor que copresidió en el desarrollo de borrador de su política pidiendo que los burdeles sigan estando despenalizados – una propuesta que ha sido condenada por las supervivientes de la prostitución y grupos pro igualdad en todo el mundo, incluyendo SPACE Internacional, Women’s Aid y la Coalición Contra el Tráfico de Mujeres. La política de Amnistía, que estará terminada este mes, cita a “las organizaciones de derechos humanos” que avalan su propuesta: “Muy significativamente”, escriben, “un gran número de organizaciones de trabajadores sexuales y redes, incluyendo la Red Global de Proyectos de Trabajo Sexual, apoyan la despenalización del trabajo sexual “.

¿Cómo pudo pasar esto? ¿Cómo podría un proxeneta terminar segundo al mando en una organización global que oficialmente asesoró a agencias de la ONU sobre la política de la prostitución y a la que se hace referencia en el proyecto de política de Amnistía Internacional? ¿Y ha apartado la “Señora de Sullivan” sus intereses como proxeneta cuando estaba poniendo demandas a los gobiernos e instituciones globales en nombre de NSWP?

Ella no tiene por qué. NSWP hace campaña para “terceros partidos ” para que la prostitución sea despenalizada. Esto, afirma, incluye “gerentes, dueños de burdeles … y cualquier otra persona que facilite el trabajo sexual” . Asimismo, la organización insiste en que “Las trabajadoras sexuales pueden ser empleadas, empleadoras, o participar en una serie de relaciones laborales.” De acuerdo con la política de NSWP, como proxeneta, Alejandra Gil era una “trabajadora sexual” cuyo rol exacto era de “manager” en el comercio. La organización aboga por el proxenetismo y el mantenimiento de los burdeles legalmente reconocidos como trabajo legítimo. Para cumplir con su papel como Vicepresidenta de NSWP, Gil no tuvo que ocultar su intereses como proxeneta, ella tenía un mandato para perseguirlos.

Esos intereses se han interpuesto con sorprendente éxito a través de algunas de las principales instituciones de derechos humanos en el mundo. Lo que ocurrió en 2007 es clave para entender cómo el grupo de Gil lo logró. Ese año, ONU SIDA publicó una “Nota de orientación” sobre cómo los países deben responder a la crisis del VIH en el contexto del comercio de la prostitución. Concluyeron que para hacer frente a la crisis del VIH es importante hacer frente a la demanda de la prostitución: “Es posible y oportuno para lograr el cambio social y el cambio consiguiente de comportamiento entre los hombres, para reducir la demanda de trabajo sexual”. Como era de esperar, esto no fue bien recibido por la organización de Gil, que expresó su “preocupación”, a través de un grupo de trabajo, sobre el “énfasis en la reducción del comercio sexual” de ese informe.

Inexplicablemente, el ONUSIDA respondió nombrando a NSWP – que promueve abiertamente el proxenetismo y el mantenimiento de los burdeles como un “trabajo” ordinario- como copresidentes de su nuevo Grupo Asesor sobre el VIH y el trabajo sexual. Una versión revisada de la Guía de orientación de ONUSIDA fue debidamente publicada, esta vez llevando un anexo preparado por el Grupo Consultivo. Recomienda: “Los Estados deben alejarse de la criminalización del trabajo sexual o actividades asociadas a él. La despenalización del trabajo sexual debe incluir la eliminación de las leyes y sanciones penales para la compra y venta de sexo, la gestión de las trabajadoras sexuales y los burdeles, y otras actividades relacionadas con el trabajo sexual. “Ese informe es ahora un referente para los los lobbys gubernamentales para hacer legales el proxenetismo y el mantenimiento de los burdeles.

Es el modelo jurídico propuesto por NSWP – completa despenalización del comercio sexual – el que ha sido votado por la cúpula de Amnistía Internacional en agosto y que respalda la adopción de su política oficial este mes. Amnistía mantiene que su política es el resultado de una investigación de dos años y que es la mejor opción disponible para proteger los derechos humanos de las personas a las que algunos hombres pagan por sexo. Tras haber pasado personalmente los últimos dos años investigando el comercio sexual para la elaboración de un libro, puedo decir con confianza que sugerir que los investigadores de Amnistía “se perdieron un poco “ni siquiera se acerca a justificar la farsa que es el proyecto de política de la organización. El mantenimiento de burdel, proxenetismo, pagar por sexo: son formas de explotación sexual comercial. Amnistía Internacional está a punto de exigir que una forma de violencia contra las mujeres sea despenalizado, lo que permite a los Estados a asumir un papel similar al de un proxeneta: sanciones y licencias de burdeles, y que tributen las mujeres en ellos.

Como Esohe Aghatise, gerente de la Lucha contra la Trata de Equality Now, dice: “Es escandaloso que un traficante condenado pueda influir en la política,lo que es, en sí mismo, incompatible con los derechos humanos y el derecho internacional. Tenemos que poner fin a la demanda que alimenta el tráfico de sexo, en lugar de despenalizar los que se benefician de la explotación de los demás. Agencias de la ONU deben aclarar urgentemente su posición en el mercado del sexo – particularmente a la luz de esta nueva evidencia condenatoria “.

Sin lugar a dudas, los que son pagados por el sexo deben ser despenalizados por completo. Pero aquellos que explotan sexualmente – proxenetas, dueños de burdeles y los compradores de sexo – no deberían serlo. Son autores – no empresarios o consumidores. Mia de Faoite, una superviviente de la prostitución, me dijo: “Salí de la prostitución completamente destruida como ser humano y no puedo imaginar cómo ese nivel de violencia podrá ser regulado y clasificado como” trabajo “.

Esa traficante condenada, Alejandra Gil, y su grupo han estado tan estrechamente involucrados en las decisiones de las agencias de la ONU en el desarrollo de políticas sobre la prostitución que supone un escándalo para los derechos humanos. Claramente, ONU SIDA debe llevar a cabo con urgencia una profunda revisión y transparencia de todas las políticas en las que NSWP ha asesorado e investigar cómo pudo haber sucedido. En cuanto a Amnistía Internacional, sería repugnante ver que la organización continúa con su llamamiento para la plena despenalización de la industria del sexo.”

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

A %d bloguers els agrada això: