Después de UN MES en huelga de hambre, contra los recortes en las políticas de lucha contra la violencia machista, la falta total de recursos públicos para las víctimas y los problemas de acceso a la justicia de las mujeres supervivientes de la violencia, y sus hij@s, Ve-laluz termina la huelga.
Las mujeres de Ve-la luz abandonan la huelga de hambre tras un mes de silencio mediático (Berta Cao por Cuartopoder, 17/11/2013).
Aquí una entrevista con Gloria Vázquez, Presidenta de Ve-laluz:
“No se puede obligar a los niños a irse con los maltratadores”
Comunicado de la Asociación Ve-laluz.
Hoy estamos aquí, con motivo de nuestra cierre de “Huelga de hambre” como acto INSTITUCIONAL, que impulsaron las diferentes siglas que componen el gobierno. Una huelga de hambre que intento visibilizar la situación real que viven las mujeres que deciden tomar la decisión de “Salir del circulo de la violencia”, la beneficencia y desprotección mas absoluta.
Un acto que quiere recordar a todos/as los que dicen representar la violencia de género con su discurso pusilánime y confuso mediante la ocupación de sus escaños. “El fusilamiento” de derechos continuo que se vive/vivió en el Parlamento de Galicia y otros, silenciando una vez mas el maltrato judicial, institucional del sistema ofrecido, perpetuando la desprotección evidente que desprenden los números de mujeres y menores asesinados, sometidos por violentos en Galicia y restos de comunidades.
Ve- la luz termina su huelga decepcionada pero quitando mascaras de los que dicen defender a ultranza los derechos de las mujeres y menores víctimas de violencia de género. Queremos recordarles que el silencio les hace cómplices, que no permitiremos que violen nuestro único derecho, la libertad de expresión que parece ser que se nos otorga así como “que no estamos en venta”. El único mercadeo que permitiremos es el cumplimiento integro de nuestras reclamaciones en su totalidad, escritas ya en la Ley, que reclaman el derecho a ser: “Mujeres, madres y libres junto con nuestros hijos/as” dentro del marco de violencia de género.
Agradecemos a todas las Siglas que componen el ParlamentoGallego, que durante la jornada del Martes 12 aprobaran que: “La Asociación Ve-la luz formaría parte de una comisión de investigación que iniciará el Parlamento Gallego, donde tendremos voz y voto”, marcando un hito en la historia de España, dentro del marco de violencia de género.
El BNG presentaba una Propuesta no de Ley descafeinada,donde solicitaba entre otras cosas que el salario da “Liberdade” se ampliara a 24 meses, cuando no lo cobran ni llegaron a cobrar mas del 10% de las mujeres del total de denuncias, nos recordaban la Ley Gallega de Violencia, reiteradamente incumplida dentro de un discurso confuso y endeble. El PSOE de Galicia solicitaba ampliar con una enmienda que formaba partes de unos de puntos de su Propuesta no de ley que se debatirá en la próxima semana en el Parlamento Gallego, para la creación de la Comisión de investigación donde se analizarán: Los psicosociales, sentencias, juzgados,puntos de encuentro…etc. Queremos destacar que todos estas presentaciones y /o representaciones fueron consensuadas por las diferentes SIGLAS previamente que representan en el Parlamento obviando el objetivo principal que es la protección.
Ve la luz asume su responsabilidad en la Comisión reconociendo que sabrá estar a la altura por experiencia directa e indirecta en la materia así como por tener una clara intención en poner FIN a este TERRORISMO, por encima de interés personales, dejando claro a todas esas mujeres que torturan diariamente ¡¡Que continuaremos intentando dar voz a este desastre organizado que silencia y recordarles “QUE DENUNCIEN…. pero TODO”!!
Deixa un comentari